Iquitos - Con la
participación de representantes de instituciones del Estado, organizaciones
sociales de Iquitos y Nauta, instituciones educativas escolares y la Iglesia,
el pasado jueves se realizó una nueva reunión de la Veeduría Ciudadana,
promovida por la Asociación Capital Humano y Social Alternativo.
Durante la
reunión se acordó desarrollar acciones mediáticas que permitan a la población
conocer más sobre la labor que desarrolla la Veeduría Ciudadana, entre ellas se
encuentra la organización de una caminata y entrevistas en medios de
comunicación masivo.
En la reunión
en mención participaron representantes de la ciudad de Nauta, capital de la
provincia de Loreto, quienes se mostraron comprometidos con el trabajo de la
Veeduría Ciudadana. “Participar en la Veeduría Ciudadana es una responsabilidad
social que todos tenemos, sobre todo si se trata de cuidar a nuestros niños y
niñas. Por ejemplo, en el tema de trata de personas nuestras autoridades muchas
veces no están interesadas, pero nosotros trabajaremos arduamente este asunto
porque Nauta es una ciudad donde se registran casos de trata”, dijo el
coordinador provincial de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la
Pobreza de Nauta, Marco Antonio Jaramillo Sahuaya.
Por su parte,
la coordinadora de la Federación de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas y
Nativas de Loreto, María Teresa Sangama Fachín, señaló estar comprometida como
dirigente de la sociedad civil. “Es correcto lo que promueve CHS, por eso nos
comprometemos a trabajar, a fin de que el gobierno cumpla con tantos derechos
que tenemos los peruanos y que no se aplican”, finalizó.