La Veeduría
Regional “Mirada Ciudadana” de Madre de Dios, que integra a 16 organizaciones
de la sociedad civil de Puerto Maldonado, definió las actividades que
desarrollará con ocasión del mes de lucha contra la trata de personas, en el
marco de una reunión realizada el día 10 de setiembre, en la Oficina de
Derechos Humanos del Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado.
La
Hermana Pamela Robles Espinoza, coordinadora de esta instancia de vigilancia
ciudadana, mencionó que han dado inicio a un programa de radio denominado
“Dialogando tus Derechos”, el mismo que se transmite en Radio Madre de Dios los
miércoles de 9 a 10 de la mañana.
Así
mismo, con el objeto de incrementar las acciones de prevención sobre el delito
de trata de personas; a través de la parroquia de la Catedral de Puerto
Maldonado, se brindarán charlas de sensibilización a 60 jóvenes integrantes de los
grupos de catequesis y confirmación, en coordinación con las Fiscalías de
Prevención del Delito y Trata de Personas.
El 23
de setiembre día nacional contra la trata de personas, la veeduría participará
activamente en el Festi-joven temático prevención y lucha contra la trata de
personas, que se realizará desde las 17:30 horas en el Boulevard de la Plaza Principal
de la ciudad, en el que se presentarán diversas expresiones artísticas y se
proyectaran videos referidos a este grave flagelo que atenta contra la dignidad
humana, calificado como "la esclavitud del siglo XXI".
A las
19 horas se tiene prevista la Misa por la Paz, en la Catedral de Puerto
Maldonado y a las 20 horas, en un breve intermedio del Festi-joven contra la
trata, se desarrollará la vigilia, en adhesión la campaña “Corazón Azul”, que representa
la tristeza de quienes son víctimas de la trata de personas y nos recuerda la
insensibilidad de quienes compran y venden a otros seres humanos.
Con
estas acciones la veeduría regional busca promover sinergias, a nivel local y
regional para reducir las condiciones que promueven la vulnerabilidad de las
víctimas, incrementar acciones de prevención, fomentar la persecución y sanción
del delito y asegurar el acceso a la justicia y la restitución de derechos a
las víctimas.