Mostrando entradas con la etiqueta miraflores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta miraflores. Mostrar todas las entradas

Cientos de niños hacen esta demanda a los candidatos

Casi 1800 personas entre ellos niños, niñas y adolescentes demandaron que haya mayor protección para los derechos de la niñez y adolescencia del Perú, como resultado de la cruzada desarrollada en el parque Kennedy de Miraflores como parte de la campaña Vota por la Niñez a cargo del Colectivo Interinstitucional que agrupa a 40 organizaciones y es coordinado por la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza.

“Estamos haciendo una campaña nacional de manera colectiva para pedirle a los candidatos que se comprometan a implementar medidas para proteger y atender a los niños y niñas, al margen de quien resulte ganador de las elecciones; para ello se ha elaborado una propuesta y se tiene la participación de la ciudadanía que viene participando en todo el Perú en la consulta sobre los derechos prioritarios para un Buen Trato para la Niñez” manifestó Federico Arnillas, presidente de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza. “Esta información será entregada a los partidos políticos para que sepan cuáles son esas prioridades”, indicó.
A nivel nacional ya suman casi 300 mil personas que han participado en la campaña que recoge el voto simbólico en función a derechos como acceso a la salud, nutrición, identidad, educación de calidad, protección contra la violencia, participación, entre otros respaldados en la Convención por los Derechos del Niño.
Entre los temas de mayor votación figuran la protección contra la violencia, educación y salud, lo que pone en manifiesto la preocupación de la ciudadanía, en especial de los niños, por ser bien tratados y protegidos de la violencia en sus diferentes formas como el castigo físico y humillante, la violencia psicológica, la trata de personas, la violencia en las calles, en las escuelas, entre otros tipos de violencia a los que están expuestos cada día y que merecen atención por parte de los aspirantes a la Presidencia y el Congreso de la República.
La campaña Vota por la Niñez también ha sido desarrollada en anteriores procesos electorales por el Colectivo Interinstitucional por los Derechos de la Niñez y Adolescencia .

En el actual proceso electoral ha incorporado, junto a la campaña Buen Trato para la Niñez, la participación de la ciudadanía e impulsa las propuestas que serán presentadas alas y los candidatos a la Presidencia y el Congreso de la República para mejorar los servicios y mecanismos orientados a la atención y protección de los menores.
Compartir:

Detenido en Lima un francés acusado de proxenetismo y trata de personas

La Policía de Perú detuvo en el distrito limeño de Miraflores a un ciudadano francés por los presuntos delitos de proxenetismo y trata de personas, informó hoy esa fuerza de seguridad en un comunicado.

El detenido es un hombre de 29 años que había sido denunciado por una de sus presuntas víctimas, una mujer de 27 años que afirmó ante la Policía ser víctima de explotación sexual desde 2013.

La mujer aseguró en su denuncia que llegaba a cobrar 2.000 dólares mensuales por dejarse filmar desnuda mientras tenía relaciones sexuales, videos que posteriormente eran difundidos en Internet.

Las cantidades que la mujer ganaba por sus servicios eran depositadas en una cuenta de una empresa de transferencias monetarias internacionales y posteriormente dirigidos a cuentas bancarias de Francia.

Los movimientos bancarios eran efectuados presuntamente por el detenido, que fue trasladado a la comisaría de Miraflores para continuar las investigaciones del caso con la participación de representantes de la Fiscalía. 


http://noticias.terra.com.pe/peru/detenido-en-lima-un-frances-acusado-de-proxenetismo-y-trata-de-personas,75304a1724724e27034ab545a37e08ba6mdn0676.html
Compartir:

Perú se une a red de murales latinoamericanos contra trata de personas

Miraflores lidera acciones de sensibilización contra la trata de personas


La ONG Capital Humano y Social Alternativo, la Municipalidad de Miraflores y el artista Otto Schade, residente en Londres y de nacionalidad chilena, se unieron para realizar el pintado de un mural que invite a los transeúntes a reflexionar sobre la trata de personas.

En el mural “Piedra, Papel o Tijeras” se ve la imagen  de dos niños, que a pesar de estar encadenados no pierden la inocencia y se encuentran jugando por una manzana, de esta manera se reflexiona y denuncia de forma  brutal y sutil al mismo tiempo las contradicciones e injusticias que ocurren en nuestro país, como en otros de la región.

Uno de los objetivos principales de este trabajo es impulsar una red de murales que atraviesen todo Latinoamérica generando la sensibilización y la prevención frente a la trata de personas.

La iniciativa tomó lugar en las afueras del Coliseo Manuel Bonilla el miércoles 21 de enero y contó con la presencia de Jorge Muñoz, alcalde de Miraflores, y Ricardo Valdés, presidente de CHS Alternativo. Estudiantes de los talleres de verano de la Municipalidad de Miraflores aportaron en la creación del mural.  La iniciativa llegó gracias al financiamiento de ICCO-SOAIDS y USAID.



DATOS:
  • De acuerdo a la OIM, el Perú es el sexto país en las Américas con el mayor índice de trata de personas después de Haití, Surinam, Guyana, México y Colombia.
  • La trata de personas puede ser de diferentes modalidades: explotación sexual, explotación laboral, mendicidad, venta de niños, tráfico de órganos y variantes.
  • En Lima se han reportado 242 casos de trata de personas de una total nacional de 1740 casos según SISTRA 2013,  siendo así el departamento con mayor número de casos de este delito.
  • En el Perú, de cada 10 víctimas de trata de personas 5  tienen entre 13 y 17 años (SISTRA 2013). 



Compartir: