La ONG ejecutó
actividades de capacitación e incidencia pública durante la semana
La ONG Capital Humano y Social
Alternativo ejecutó una serie de actividades en favor de las poblaciones
vulnerables enfocándose, principalmente, en el desarrollo de capacidades de las
entidades encargadas de velar por el bienestar de las mismas.
El 19 y 20 de mayo, CHS Alternativo –gracias al financiamiento de Save
the Children, USAID, Tierra de Hombres-Holanda, ICCO y SOAID– brindó un taller
de capacitación al personal de Centros de Atención Residencial (CAR) de Loreto
con el objetivo de generar capacidades y conocimientos orientados a brindar
atención adecuada a las víctimas de trata de personas, bajo un enfoque de
derechos humanos y género. En el taller también se validó el documento
“Estándares de Atención para Víctimas de Trata de Personas” el cual permitirá
un trabajo articulado dentro de los equipos multidisciplinarios de los CARs.
Asimismo, en el marco de actividades del Plan
Regional de Acción contra la Trata de Personas de Loreto, el 21 de mayo, se
desarrolló un taller de capacitación sobre trata de personas para la red de
servicios complementarios. El evento se realizó conjuntamente con el Gobierno Regional de Loreto.
Por otro lado, CHS Alternativo
organizó la primera reunión de la Veeduría Regional Mirada Ciudadana contando
con la participación de 14 organizaciones de la sociedad civil. El objetivo de la veeduría es fortalecer la
labor de auditoria y vigilancia social al Estado, e incrementar el acceso a
información sobre trata de personas y Explotación Sexual de Niñas, Niños y
Adolescentes (ESNNA). Esta actividad fue posible gracias al financiamiento de
USAID y Tierra de Hombres – Holanda.
Finalmente, gracias al apoyo
de Partners of the Americas - Perú, CHS
Alternativo donó alrededor de 20 pelotas a tres Centros de Atención Residencial:
Padre Ángel Rodríguez, Santa Lorena e Isidra Borda los cuales atienden a niños,
niñas y adolescentes de la ciudad de Iquitos.