
La convocatoria se inicia el miércoles 6 de mayo del 2009 y dura hasta el 6 de agosto del presente año. Podrán participar periodistas de todos los medios de comunicación escrita, televisiva, radial y multimedia.
El concurso premiará a los mejores trabajos en cuatro categorías, que hayan publicado temas referentes a la trata de personas involucrando la problemática interna peruana o sus vínculos con el exterior.
Premios:

Es indispensable promover el conocimiento, denunciar la realidad e informar acerca de la problemática y la legislación existente con un enfoque de derecho y como estrategia preventiva.
En el Perú, el delito está sancionado por la ley Nº 28950 “Ley contra la trata de personas y tráfico ilícito de migrantes” herramienta indispensable para que las víctimas y la sociedad peruana realicen las acciones necesarias para combatir este flagelo, colocando a nuestro país en la vanguardia de la región para combatir “la esclavitud del siglo XXI”.
Las bases del concurso se encuentran en la página oficial del concurso periodístico http://www.denuncialatrata.com/.
Las personas interesadas pueden escribir al siguiente correo electrónico:
concurso@chs-peru.com
Para mayor información:
CHS AlternativoÁrea de Comunicaciones
Telf. 446-5834
concurso@chs-peru.com
http://www.chs-peru.com/
Dirección: Víctor Larco Herrera Nº 277, Miraflores, Lima 18.
*Con el auspicio de la Embajada del Reino de los Países Bajos
Dirección: Víctor Larco Herrera Nº 277, Miraflores, Lima 18.
*Con el auspicio de la Embajada del Reino de los Países Bajos
No hay comentarios:
Publicar un comentario