Mostrando entradas con la etiqueta Cuzco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuzco. Mostrar todas las entradas

Puno: Por diversos delitos 22 policías vienen cumpliendo prisión preventiva en diferentes penales

En conferencia de prensa, el General del Frente Policial de Puno, Wilman Carrasco Becerra, informó que el personal policial en el presente año logró incautar 395.824 kilógramos de droga, hoja de coca 6 toneladas 380.480 kilógramos.

En el caso de insumos químicos también se incautó 28 toneladas 299 mil 801 kilógramos, vehículos incautados por tráfico de drogas seria 29, personas detenidas 95.

En tanto, bandas desarticuladas sería un total de 127, detenidos por diversos delitos mil 605 personas, armas incautadas 68, personas con requisitoria superaría los 947, vehiculados robados 82, vehículos recuperados 143, incautación de dinero falso mil 510 soles.

En el caso de contrabando en el presente año la policía fiscal logró incautar, por un monto que supera los 46 millones 995 mil 134 soles, vehículos incautados 164 entre vehículos mayores como ómnibus, camiones, camionetas y personas detenidas por este delito son 54.

En el delito de trata de personas, menores intervenidos por explotación sexual superarían los 26, cifra que se incrementará en el transcurso de los días, bandas desarticuladas de trata de personas 06 y detenidos 25 quienes vienen cumpliendo prisión preventiva.

De igual manera, en el caso de migraciones de permanencia ilegal de extranjeros intervenidos serian 146, en la operación de interdicciones mineras se tiene 14 maquinarias destruidas y 10 detenidos quienes fueron puestos a disposición de la fiscalía de protección del medio ambiente de Cuzco, debido a que Puno no contarían con dicha instancia.

Los explosivos incautados superaría los 35 mil 835, cifras que superarían a comparación del año 2014.

Finalmente, reveló que 22 efectivos policiales vienen cumpliendo prisión preventiva en diferentes penales de Puno, a ello se sumaría otro número de efectivos detenidos, implicados por el delito de cohecho pasivo. 


http://www.radioondaazul.com/puno-por-diversos-delitos-22-policias-vienen-cumpliendo-prision-preventiva-en-diferentes-penales-55662.html
Compartir:

En Perú existe alta tolerancia hacia trata de personas, dicen Gobierno y OEI

En Perú existe una alta tolerancia social y cultural hacia la trata de personas y las prácticas asociadas a este delito, señalaron el Ministerio de Justicia (Minjus) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), en una feria educativa celebrada hoy en Cuzco (sur) para denunciar esta práctica.

El Minjus y la OEI han organizado la primera feria educativa sobre el fenómeno de la explotación laboral y la trata de personas, en la ciudad de Urcos, provincia cuzqueña de Quispicanchis, por ser esta una zona de captación y transporte de víctimas de trata de personas, indicaron los organizadores.

De acuerdo con la información estadística del Ministerio Público, Cuzco ocupa el cuarto lugar entre los distritos fiscales con mayor incidencia de este delito entre 2009 y 2014.

La provincia de Quispicanchis, que tiene una población de unos 83.000 habitantes y su capital, Urcos, con una población de 10.402 personas, han sido identificadas como un ámbito de captación y transporte de muchas víctimas de trata.

"Estaremos en la 'zona cero' de este problema; en un lugar del que salen muchos y muchas jóvenes que acaban sufriendo después situaciones muy duras en la zona de influencia de las minas informales de Madre de Dios", afirmó el director de la OEI en Perú, Antonio Hernández de Toro.

Hernández, quien apoya esta iniciativa a través del Instituto Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos (IDEDH), señaló que están "convencidos de la necesidad de la articulación de las autoridades nacionales y locales y la sociedad civil".

Y añadió que, por ese motivo, desarrollan esta estrategia preventiva "para avanzar en la sensibilización sobre derechos humanos básicos como los que se ven violados por la trata y la explotación laboral".

La feria también recorrerá otras regiones de Perú, como parte de la Política Nacional frente a la Trata de Personas y sus Formas de Explotación, aprobada en enero de este año para prevenir, controlar y reducir este delito.

Los organizadores señalaron que entre los principales diagnósticos de la política nacional también aparece el desconocimiento sobre este fenómeno, sus consecuencias y los mecanismos de denuncia.

De acuerdo con la información estadística del Ministerio Público, la mayoría de las víctimas de este delito son mujeres jóvenes, de entre 14 y 18 años, por lo que se trata de una población en situación de vulnerabilidad por sus condiciones de acceso a la educación y servicios básicos.

http://noticias.terra.com.pe/peru/en-peru-existe-alta-tolerancia-hacia-trata-de-personas-dicen-gobierno-y-oei,a9d2dea1ad531c383b0267a9ce8b4c1fp5r3zsjf.html
Compartir: