Loreto registró 80 casos durante el 2014
según cifras del Observatorio de la Criminalidad del Ministerio Público.
Iquitos - De las 501
denuncias por el delito de trata de personas, reportadas de enero a diciembre
de 2014 en todo el Perú, Loreto ocupa el segundo lugar con 80 casos, luego de
Lima que registró 108 casos de acuerdo a cifras del Observatorio de
Criminalidad del Ministerio Público.
CHS Alternativo, gracias al financiamiento de Save the Children y
USAID, está brindando un taller de capacitación al personal de Centros de Atención
Residencial (CAR) de Loreto con el objetivo de generar capacidades y
conocimientos en los equipos multidisciplinarios de los CARs orientados a
brindar atención adecuada a las víctimas de trata de personas, bajo un enfoque
de derechos humanos y género.
La capacitación “Estándares de Atención para víctimas de trata de
personas en CAR” se está realizando en el Auditorio del CAR Santa Lorena (Av. 28 de
Julio N°500, Iquitos), el 19 y 20 de mayo, de 8:30 a.m. a 1:00 p.m.
Asimismo, en el marco de actividades del Plan Regional de Acción
contra la Trata de Personas de Loreto, se realizará un taller de capacitación
sobre trata de personas para la red de servicios complementarios. Esta
capacitación se llevará a cabo el jueves 21 de mayo de 8:30 a.m. a 1:00 p.m. en
el Auditorio del Ministerio Público (Calle Sargento Lores N° 958, Iquitos).
Datos Loreto
La región Loreto
tiene características particulares y geográficas que favorecen la expansión de
la trata de personas y atraen tanto a traficantes como a clientes. Iquitos es
el lugar donde se concentra el delito de trata de personas y también la ESNNA
(Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes). Iquitos se encuentra a un
día en bote de la triple frontera (Perú-Colombia-Brasil), lo que facilita la
trata internacional pues es “ideal” para trasladar las víctimas por la vía
fluvial, sin controles de ningún tipo.