Estando a la par con las redes sociales y el mundo global, la Campaña de Solidaridad “Compartir” puso a disposición de todo el público en general un Sitio en Internet, para que más personas puedan conocer a fondo esta acción social creada por los Obispos del Perú y que cada año aborda un tema distinto.
A través de: www.iglesia.org.pe/compartir/ los cibernautas podrán conocer los objetivos de la Campaña; todas las campañas que se realizan anualmente, desde 1990; así como los proyectos que se realizaron hasta el momento. Así mismo podrán conocer detalles de la actual Campaña Compartir 2013, dedicado a reflexionar sobre el tráfico y la trata de personas, así como el spot promocional del caso.
EN FACEBOOK
De igual forma, la Campaña de Solidaridad “Compartir” también tiene presencia en las Redes Sociales, a través de su nueva cuenta en Facebook: http://www.facebook.com/compartir.peru
Allí se puede ingresar para poder conocer todos los detalles de la Campaña.
ESTE AÑO: TRÁFICO Y TRATA DE PERSONAS
Este año, la Campaña de Solidaridad “Compartir” nos invita a reflexionar sobre el tráfico y la trata de personas, realidades crecientes en nuestro país, que afecta a miles de personas, especialmente, mujeres, adolescentes, niños y niñas.
EN PUNO
Al respecto Cáritas Puno, a través del equipo de coordinación local de la Campaña Compartir, apoyará en la difusión de las actividades, con la finalidad de sensibilizar e involucrar a la población puneña sobre esta problemática social que tiene que ver con la falta de acceso a la educación e información, la erosión de las normas y valores morales, el consumismo en las sociedades desarrolladas, etc.
COLECTA PÚBLICA: VIERNES 23 DE AGOSTO
Para ello, el equipo local, efectuó reuniones de coordinación, y viene coordinando actividades, como la realización de un taller dirigido a promotores parroquiales, proyección de películas, así como la organización del equipo de voluntarios que participarán en la colecta pública (23 de agosto) y la colecta parroquial (25 de agosto).
DESDE 1990
La Campaña de Solidaridad “COMPARTIR” es una acción solidaria de la Iglesia Católica en el Perú, que desde 1990 trabaja un tema diferente cada año, el cual es propuesto por la Asamblea Anual de la Conferencia Episcopal Peruana.
PROPÓSITO
El propósito es inculcar en toda persona la actitud permanente, el deber solidario, fraterno y comunitario de “COMPARTIR” los bienes con el hermano que sufre.
FIN
La finalidad, a parte del señalado en lo que respecta al tráfico y la trata de personas, es recaudar fondos para mantener diversos proyectos sociales de la Iglesia que atienden y luchan por la vida de los concebidos, infantes, jóvenes, adultos y ancianos de zonas urbano-marginales del país.