Debido a la crisis sanitaria, muchas empresas han sabido adaptar sus servicios para poder conseguir clientes y sobrevivir en el mercado peruano. Sin embargo, las actividades ilícitas también han logrado amoldarse a la situación, como es el caso del proxenetismo en la ciudad de Chiclayo.
Según el jefe de la División de Investigación Criminal (Divincri) de Chiclayo, el Mayor Edward Scott Arenaza, desde que se inició la pandemia por el coronavirus, se han intervenido 5 establecimientos ilegales donde operaban mujeres extranjeras y de todas las edades. Además, desde marzo se han detenido a 55 trabajadoras por ejercer ilegalmente la prostitución.
No obstante, debido a las medidas restrictivas por aglomeración que el gobierno implementó, los proxenetas han decidido desde entonces ofrecer servicios a través de las redes sociales. El Mayor Arenaza manifestó: “A través de las redes ofrecen sus servicios. Con el famoso catálogo por delivery, entras a una paginas y te ofrecen chicas, luego te llevan a un hotel y los dos entran como cualquier pareja”, declaró el Mayor de la policía.
Además, el jefe de la Divincri de Chiclayo afirmó que en la ciudad norteña se llevan a cabo las “fiestas covid”, que serían lugares donde cualquier persona que pague su entrada tiene acceso a bebidas y mujeres ofrecidas por catálogo.
Exitosa tuvo la oportunidad de conversar con una meretriz conocedora del negocio. ‘Yenny’, asegura que todo está controlado por los proxenetas, y que ellos se llevan el 50% de todo lo que ganan. También, ella se atrevió a dar el nombre de ‘Rolo’, que sería el principal encargado de mover a mujeres, e incluso, a menores de edad.
Se sabe que mucha de las víctimas son estafadas y chantajeadas por parte de los que manejan todo el dinero. A pesar de las limitaciones, la Policía Nacional continúa con los operativos con el fin de contrarrestar, ubicar y detener a quienes están detrás de estas mafias.
Fuente: Exitosa TV