El Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la Municipalidad de Puno, policía nacional y otras instituciones se unieron para frenar la trata de personas ello por conmemorarse el día Mundial de la lucha contra la trata de personas celebrada cada 30 de julio, actividad donde realizaro la develación de la gigantografia con mensaje “Que no te arruinen tus sueños”, mediante la cual se busca combatir a la trata de personas y al tráficos ilícito de migrantes.
Sandra Ponce Umiña, Gerente del Terminal Terrestre de Puno, indicó que la Municipalidad Provincial de Puno, se ha sumado a esta campaña que busca frenar la trata de personas, “el Terminal Terrestre es un punto estratégico donde quizá muchas víctimas se movilizan, de conocerse algún caso sospecho inmediatamente se da parte y se pone en alerta a la Policía Nacional y los entes respectivos” mencionó.
A nivel nacional se conoce que entre el 2016 y mayo de este año, se reportaron 4.877 víctimas relacionadas a trata de personas, la mayoría de casos se registraron en las regiones de Lima, Madre de Dios, Puno y Tacna, de las cuales la población más vulnerable son las mujeres, niñas, niños y adolescentes.
Fuente: Radio Pública