Uno de los casos corresponde a la adopción ilegal de un bebé aprovechando la pobreza de la progenitora. Otro corresponde a la captación de dos muchachas que iban a ser explotadas sexualmente.
Dos procesos por trata de personas finalizaron con sus respectivas sentencias condenatorias en Cusco. La Fiscalía Especializada en Delitos de Trata de Personas logró 18 y 10 años de cárcel para los acusados.
En el primero caso, Zorayda Calatayú Hermoza fue procesada por la venta de un niño bajo la figura de adopción ilegal. De acuerdo a la investigación fiscal, la progenitora E.O. C. fue persuadida para entregar a su bebé debido a que tiene otros cinco hijos y es de bajos recursos económicos. A ella le indicaron que entregarían a su hijo a una familia pudiente; sin embargo, no fue así. Por lo tanto, Calatayú Hermoza fue sentenciada a 18 años de cárcel.
De otro lado, otras tres personas fueron condenadas por la captación de una adolescente de 16 y una muchacha de 18 años. A las víctimas les ofrecieron una buena propuesta laboral en una agencia de empleos ubicada en la calle Belén en el Cercado de Cusco. Sin embargo, los investigados tenían intención de trasladarlas hasta Puerto Maldonado en Madre de Dios, para explotarlas sexualmente.
Por lo tanto, Parker Piter Huaychao, Jessica Challco Torres y Rosaluz Capa Soto, fueron sentenciados a 10 años de cárcel.
11 de febrero del 2020
Fuente: La República