Para impulsar la lucha contra la trata de personas, la Subgerencia de Población, Desarrollo Social e Igualdad de Oportunidades del Gobierno Regional de Tacna (GRT) y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) realizaron un desayuno informativo para comunicadores sociales con el fin de sensibilizarlos en el abordaje de titulares y tratamiento de la noticia en cuanto a la trata de personas.
El evento se realizó en el Centro de Convenciones Jorge Basadre (Ex Miculla) y contó con la asistencia de 16 periodistas y comunicadores sociales de la localidad que participaron activamente solicitando estadísticas, planteando recomendaciones y apoyando el eje de sensibilización, información y capacitación a la sociedad. Por su parte, el Centro de Emergencia Mujer se comprometió en hacerles llegar reportes, avances e incidencia de casos.
“Como Red Regional y con el asesoramiento técnico del Ministerio del Interior hemos elaborado el Plan Regional contra la trata de personas en Tacna, venimos trabajando con el Ministerio Público, Poder Judicial y Policía Nacional del Perú”, manifestó Emma Luna Caycho, de la Secretaría Técnica de la Red Regional de Trata de Personas.
Asimismo resaltó la importancia de que la sociedad esté debidamente informada, ya que ello permitirá también la reducción de víctimas. “Estamos desarrollando talleres de sensibilización con las personas mayores, colegios y ahora con los comunicadores de nuestra ciudad”, enfatizó.
“La trata de personas es un proceso que se inicia con la captación de la persona y culmina con la explotación de la misma. Por su invisibilidad es un crimen que no se denuncia por el temor de la víctima a las represalias”, manifestó.
02 de octubre del 2019
Fuente: Gobierno Regional de Tacna