Los Centros de Atención Residencial (CAR) albergan a niñas, niños y adolescentes en situación de abandono o riesgo, y les brindan protección y atención integral requerida con el fin de propiciar su reinserción familiar y social. El CAR Santa Rosa se especializa en la atención de las víctimas-sobrevivientes de trata de personas y Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes (ESNNA), contando con la posibilidad de albergar hasta 50 personas.
La capacitación “La Explotación Sexual en el Perú, una perspectiva desde la Trata de Personas y la ESNNA” tuvo como objetivo fortalecer las habilidades y capacidades de los miembros de los CAR en relación al abordaje de víctimas de trata de personas y ESNNA.
Las ponencias se centraron en comprender estas dos problemáticas desde el paradigma de as 3P: Prevención, Persecución del delito y Protección a víctimas, desde un enfoque de género y derechos humanos. Asimismo, se explicó como la violencia de género está inmersa en la trata de personas y la ESNNA.
“La violencia de género en la trata de personas y ESNNA se da desde antes de la victimización, su primera expresión se ve reflejada en el estado de vulnerabilidad y en las dinámicas sociales que afecta en su mayoría a mujeres, niñas y adolescentes,” dijo Clarissa Ocaña, Responsable del Área de Intervención y Propuesta del Movimiento el Pozo.
Esta actividad llegó gracias al apoyo de los proyectos “Stepping Up Stepping Out” y “Stepping Stones” financiados por ICCO SOAIDS, y el proyecto “Fortalecimiento de servicios de atención para víctimas de trata de personas” financiado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
DATOS:
- A nivel nacional sólo se cuenta con tres CAR especializados en la atención de víctimas-sobrevivientes de trata de personas y ESNNA, de los cuales dos se encuentran en Lima y uno en Madre de Dios. Estos pueden albergar entre 12 a 50 personas.
- Los tres CAR especializados solo albergan a niñas y mujeres. No se cuentan con CAR para la atención de víctimas varones.
- Las ponencias fueron brindadas por representantes del MIMP, MINJUS, Ministerio Público, USPNNA – INABIF, UDAVIT, CHS Alternativo, Adoratrices INABIF, Movimiento El Pozo, ONG Tejiendo Sonrisas y CAR Santa Rosa.