CHS Alternativo realizará mesas de trabajo junto a
miembros de veedurías durante el 2015
Por
tal motivo, CHS Alternativo convocó a una mesa de trabajo a más de 20
personas de 14 organizaciones miembros de la Veeduría Regional Mirada Ciudadana
con el fin de fortalecer su rol como auditores sociales en la lucha contra la
trata de personas, tráfico ilícito de migrantes y personas desaparecidas.
“La
iniciativa de CHS Alternativo, al conformar la Veeduría Ciudadana, es muy
valiosa porque contribuye a organizar al pueblo con respecto a sus
instituciones, sobre todo en el fortalecimiento de nuestras capacidades para
afrontar en nuestra Región Loreto la serie de problemas relacionados a la trata
de personas, explotación sexual y laboral de los menores… esto ayudará a
unirnos como sociedad para erradicar esta lacra y seremos constantes
fiscalizadores del accionar de las instituciones estatales, quienes deben
cumplir con los compromisos asumidos”, dijo el padre Ángel Saboya,
representante del Vicariato Apostólico de Iquitos.
Capital
Humano y Social Alternativo, a través de sus cooperantes Tierra de hombres
(Tdh-Perú) y USAID, actualmente viene impulsando las Veedurías a nivel nacional
para reforzar estas propuestas y lograr los objetivos señalados.
DATOS
DATOS
- El Observatorio de la Criminalidad del Ministerio Público, entre el 2009 y 2014, registró 172 casos de trata de personas en Loreto convirtiendo a la región en la segunda con mayor número de casos, después de Lima con 350.
- Loreto es la región donde son mayoritarios los casos de captación de víctimas.
- Es importante mencionar que la ausencia de controles en el traslado fluvial y terrestre ha convertido al denominado “Corredor Norte” en la vía de tránsito más usada por los tratantes.