
TRAS CAPTURA DE CINCO PERUANOS Y UNA BRASILERA POR PRESUNTO TRÁFICO ILÍCITO DE MIGRANTES EN BRASIL
Tras la captura de cinco peruanos y una brasilera, miembros de una red de tráfico ilícito de migrantes presuntamente liderada por el peruano Carlos Alberto Sánchez Palacios, en Rio de Janeiro, Brasil, la veeduría MIRADA CIUDADANA urgió al Ministerio Público y a la Policía Nacional del Perú que investigue el caso e identifique si se habría cometido el delito de Trata de Personas en cualquier otro país donde pudiera operar la organización criminal.
A través de un pronunciamiento, la veeduría ciudadana que trabaja contra la Trata de Personas, el Tráfico Ilícito de Migrantes y por las Personas Desaparecidas exhortó además, al Ministerio de Relaciones Exteriores a que brinde asistencia consular a los peruanos que partirían hacia Europa con dicha red de tráfico ilegal.
Migraban a Francia
Luego de tres meses de investigación y tras allanar un hotel y departamentos rentados por la organización en Río de Janeiro, los efectivos de la Policía Brasileña arrestaron por orden judicial, en el aeropuerto de dicha ciudad al limeño Carlos Alberto Sánchez Palacios (54), quien cobraba entre 7 mil y 10 mil dólares por cada ‘enviado’ ilegal junto a otros cinco peruanos y una brasilera.
Las personas entre 25 y 30 años, que deseaban entrar de manera ilegal a la Unión Europea a través de Francia, ingresaban legalmente a Brasil. Una vez en Río de Janeiro pretendían obtener los documentos para ingresar a la Unión Europea.
Según fuentes oficiales, la operación consistía en entregarle a un peruano, un segundo pasaje a Argentina en un pasaporte falso con identidad brasileña.
De este modo el migrante peruano, con el pasaporte brasileño, hacía como si fuera a viajar a Argentina hasta pasar el control migratorio y una vez en las puertas de embarque abordaba un avión a Francia con un tercer pasaje a Francia.
Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas
Según MIRADA CIUDADANA, todo usuario de una red ilegal de tráfico puede ser una víctima potencial de Trata de Personas, en tanto queda vulnerable frente al traficante.
En ese sentido, según el coordinador de dicha veeduría, Joaquín Pinto Ferrand, “cuando una persona contrae una deuda para pasar de una frontera a otra, queda bajo el dominio de la mafia debido a que tiene que pagar esa deuda. Es en ese momento cuando los traficantes no sueltan al migrante y empiezan a explotarlo, como en una servidumbre por deuda”.
“Es muy común, además, que el migrante irregular no pueda acceder a un trabajo formal en los países desarrollados y termine trabajando en el sector informal. Es ahí donde predominan ciertos ilícitos con la trata d personas como la explotación sexual y la explotación laboral”, agregó Pinto Ferrand.
No obstante, existe un claro contraste entre ambos delitos: un migrante ilegal tiene la voluntad de trasladarse y tomar los ‘servicios’ de una mafia de tráfico ilícito de migrantes si así lo decide, en tanto que una víctima de Trata de Personas, evidentemente, nunca da el consentimiento para, ni decide ser captada, trasladada y explotada.
Por otro lado, el delito de Trata de Personas trasgrede los Derechos Humanos y no respeta la voluntad de la víctima en ninguno de los casos, mientras que el Tráfico Ilícito de Migrantes es un delito contra el orden migratorio y puede, eventualmente respetar la voluntad de la víctima.
PRONUNCIAMIENTO
Veeduría Ciudadana contra la Trata de Personas, el Tráfico Ilícito de Migrantes y las Personas Desaparecidas emite pronunciamiento sobre mafia que traficaba emigrantes desde Brasil a la Unión Europea
El día de hoy, los medios de comunicación han hecho de conocimiento público la detención del ciudadano peruano Carlos Alberto Sánchez Palacios, identificado con DNI 09803727, natural de Lima, arrestado en el aeropuerto internacional de Río de Janeiro de Galeão por ser el presunto líder de una mafia de tráfico ilícito de migrantes con destino a la Unión Europea.
Esta organización criminal cobraba entre US$ 7,000 y US$ 10,000 a los migrantes, principalmente mujeres entre 25 y 30 años, que deseaban entrar de manera ilegal a la Unión Europea, a través de Francia.
Frente a este hecho y a la creciente exposición del fenómeno de Trata y Tráfico de Personas, MIRADA CIUDADANA, Veeduría Ciudadana contra la Trata de Personas, el Tráfico Ilícito de Migrantes y las Personas Desaparecidas en el Perú, se dirige a la opinión pública y a las autoridades competentes para expresar lo siguiente:
La Trata de Personas es un delito que ha permanecido semioculto en nuestra sociedad, pero que recientemente viene develándose a la opinión pública con mayor intensidad.
La Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes son delitos estrechamente vinculados. El modus operandi de las mafias es aprovecharse de la voluntad de migrar de un segmento de la población que busca mejorar sus condiciones de vida. A ellos se les cobra altas sumas de dinero, que luego deben pagar siendo sometidos a diversas formas de explotación. En el mejor de los casos los migrantes son librados a su suerte, en condiciones migratorias irregulares.
En ese sentido, MIRADA CIUDADANA considera que es competencia del Ministerio Público y de la Policía Nacional del Perú investigar el caso, con el fin de identificar si esta red habría, asimismo, cometido el delito de Trata de Personas y cuáles serían sus nexos en el Perú, en Brasil, en la Unión Europea y en cualquier otro país donde pudiera operar.
Igualmente, exhorta al Ministerio de Relaciones Exteriores a brindar asistencia consular a las cinco mujeres que iban a partir a la Unión Europea, así como a otros conciudadanos que ya hayan sido trasladados y se encuentren en situación migratoria irregular.
Finalmente, recalcamos que MIRADA CIUDADANA continuará vigilando el respeto de los derechos de las víctimas de Trata de Personas y seguirá comunicando a la sociedad civil y a las autoridades acerca de estos casos con la finalidad de prevenir el delito y colaborar con la activación de los mecanismos estatales pertinentes para la prevención, la persecución del delito y la protección y asistencia oportuna a los agraviados.
MIRADA CIUDADANA.
Contacto: Gabriela Mendoza Mendizábal RPM *133007 / Cel 995 201 121
CHS ALTERNATIVO
Área de Comunicaciones
Jueves 21 de octubre, 2010
Telf. 4465834-2423625
RPM*133007
http://www.chs-peru.com
veeduriaciudadana@chs-peru.com
*Con el apoyo de la Embajada del Reino de los Países Bajos y la Comisión Europea.
Atención Gratuita a Víctimas de Trata de personas, Tráfico Ilícito de Migrantes y Personas Desaparecidas. (AIETI – Ayuntamiento de Madrid)
Tras la captura de cinco peruanos y una brasilera, miembros de una red de tráfico ilícito de migrantes presuntamente liderada por el peruano Carlos Alberto Sánchez Palacios, en Rio de Janeiro, Brasil, la veeduría MIRADA CIUDADANA urgió al Ministerio Público y a la Policía Nacional del Perú que investigue el caso e identifique si se habría cometido el delito de Trata de Personas en cualquier otro país donde pudiera operar la organización criminal.
A través de un pronunciamiento, la veeduría ciudadana que trabaja contra la Trata de Personas, el Tráfico Ilícito de Migrantes y por las Personas Desaparecidas exhortó además, al Ministerio de Relaciones Exteriores a que brinde asistencia consular a los peruanos que partirían hacia Europa con dicha red de tráfico ilegal.
Migraban a Francia
Luego de tres meses de investigación y tras allanar un hotel y departamentos rentados por la organización en Río de Janeiro, los efectivos de la Policía Brasileña arrestaron por orden judicial, en el aeropuerto de dicha ciudad al limeño Carlos Alberto Sánchez Palacios (54), quien cobraba entre 7 mil y 10 mil dólares por cada ‘enviado’ ilegal junto a otros cinco peruanos y una brasilera.
Las personas entre 25 y 30 años, que deseaban entrar de manera ilegal a la Unión Europea a través de Francia, ingresaban legalmente a Brasil. Una vez en Río de Janeiro pretendían obtener los documentos para ingresar a la Unión Europea.
Según fuentes oficiales, la operación consistía en entregarle a un peruano, un segundo pasaje a Argentina en un pasaporte falso con identidad brasileña.
De este modo el migrante peruano, con el pasaporte brasileño, hacía como si fuera a viajar a Argentina hasta pasar el control migratorio y una vez en las puertas de embarque abordaba un avión a Francia con un tercer pasaje a Francia.
Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas
Según MIRADA CIUDADANA, todo usuario de una red ilegal de tráfico puede ser una víctima potencial de Trata de Personas, en tanto queda vulnerable frente al traficante.
En ese sentido, según el coordinador de dicha veeduría, Joaquín Pinto Ferrand, “cuando una persona contrae una deuda para pasar de una frontera a otra, queda bajo el dominio de la mafia debido a que tiene que pagar esa deuda. Es en ese momento cuando los traficantes no sueltan al migrante y empiezan a explotarlo, como en una servidumbre por deuda”.
“Es muy común, además, que el migrante irregular no pueda acceder a un trabajo formal en los países desarrollados y termine trabajando en el sector informal. Es ahí donde predominan ciertos ilícitos con la trata d personas como la explotación sexual y la explotación laboral”, agregó Pinto Ferrand.
No obstante, existe un claro contraste entre ambos delitos: un migrante ilegal tiene la voluntad de trasladarse y tomar los ‘servicios’ de una mafia de tráfico ilícito de migrantes si así lo decide, en tanto que una víctima de Trata de Personas, evidentemente, nunca da el consentimiento para, ni decide ser captada, trasladada y explotada.
Por otro lado, el delito de Trata de Personas trasgrede los Derechos Humanos y no respeta la voluntad de la víctima en ninguno de los casos, mientras que el Tráfico Ilícito de Migrantes es un delito contra el orden migratorio y puede, eventualmente respetar la voluntad de la víctima.
PRONUNCIAMIENTO
Veeduría Ciudadana contra la Trata de Personas, el Tráfico Ilícito de Migrantes y las Personas Desaparecidas emite pronunciamiento sobre mafia que traficaba emigrantes desde Brasil a la Unión Europea
El día de hoy, los medios de comunicación han hecho de conocimiento público la detención del ciudadano peruano Carlos Alberto Sánchez Palacios, identificado con DNI 09803727, natural de Lima, arrestado en el aeropuerto internacional de Río de Janeiro de Galeão por ser el presunto líder de una mafia de tráfico ilícito de migrantes con destino a la Unión Europea.
Esta organización criminal cobraba entre US$ 7,000 y US$ 10,000 a los migrantes, principalmente mujeres entre 25 y 30 años, que deseaban entrar de manera ilegal a la Unión Europea, a través de Francia.
Frente a este hecho y a la creciente exposición del fenómeno de Trata y Tráfico de Personas, MIRADA CIUDADANA, Veeduría Ciudadana contra la Trata de Personas, el Tráfico Ilícito de Migrantes y las Personas Desaparecidas en el Perú, se dirige a la opinión pública y a las autoridades competentes para expresar lo siguiente:
La Trata de Personas es un delito que ha permanecido semioculto en nuestra sociedad, pero que recientemente viene develándose a la opinión pública con mayor intensidad.
La Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes son delitos estrechamente vinculados. El modus operandi de las mafias es aprovecharse de la voluntad de migrar de un segmento de la población que busca mejorar sus condiciones de vida. A ellos se les cobra altas sumas de dinero, que luego deben pagar siendo sometidos a diversas formas de explotación. En el mejor de los casos los migrantes son librados a su suerte, en condiciones migratorias irregulares.
En ese sentido, MIRADA CIUDADANA considera que es competencia del Ministerio Público y de la Policía Nacional del Perú investigar el caso, con el fin de identificar si esta red habría, asimismo, cometido el delito de Trata de Personas y cuáles serían sus nexos en el Perú, en Brasil, en la Unión Europea y en cualquier otro país donde pudiera operar.
Igualmente, exhorta al Ministerio de Relaciones Exteriores a brindar asistencia consular a las cinco mujeres que iban a partir a la Unión Europea, así como a otros conciudadanos que ya hayan sido trasladados y se encuentren en situación migratoria irregular.
Finalmente, recalcamos que MIRADA CIUDADANA continuará vigilando el respeto de los derechos de las víctimas de Trata de Personas y seguirá comunicando a la sociedad civil y a las autoridades acerca de estos casos con la finalidad de prevenir el delito y colaborar con la activación de los mecanismos estatales pertinentes para la prevención, la persecución del delito y la protección y asistencia oportuna a los agraviados.
MIRADA CIUDADANA.
Contacto: Gabriela Mendoza Mendizábal RPM *133007 / Cel 995 201 121
CHS ALTERNATIVO
Área de Comunicaciones
Jueves 21 de octubre, 2010
Telf. 4465834-2423625
RPM*133007
http://www.chs-peru.com
veeduriaciudadana@chs-peru.com
*Con el apoyo de la Embajada del Reino de los Países Bajos y la Comisión Europea.
Atención Gratuita a Víctimas de Trata de personas, Tráfico Ilícito de Migrantes y Personas Desaparecidas. (AIETI – Ayuntamiento de Madrid)
No hay comentarios:
Publicar un comentario