Organizaciones miembros evaluaron las acciones ejecutadas durante el año
Loreto, dic. 10 – Con la participación de representantes de organizaciones sociales de Iquitos y Nauta, instituciones educativas escolares y la Iglesia, se realizó la novena reunión de la Veeduría Ciudadana regional de Loreto. , promovida por Capital Humano y Social Alternativo, contando con la participación de 15 organizaciones.

Asimismo, se dialogó sobre las propuestas de trabajo para el Plan 2016 y se eligió a las dos nuevas organizaciones representantes de la Veeduría Regional de Loreto. Por unanimidad, y teniendo en cuenta su compromiso y experiencia, se nombró como representes a María Teresa Sangama Fachín, Presidenta de la FEMUCARINAP – Nauta, y a Martha Miriam Gonzáles Moncada, Directora del IE 6010120 – Las Malvinas.
La reunión se dio gracias al apoyo de Tierra de Hombres, USAID e ICCO Cooperación y Aids Fonds.
DATOS:
- La Veeduría Ciudadana de Loreto cuenta con 25 organizaciones miembros de las ciudades de Iquitos y Nauta.
- La siguiente reunión de la Veeduría será el día viernes 29 de enero del 2016.
- De acuerdo al Observatorio de la Criminalidad del Ministerio Público, entre los años 2009 y 2014, se han presentado 243 denuncias de trata de personas. Ello representa el 10.8% de los casos presentados a nivel nacional.
- Loreto es la región con mayor índice de captación de víctimas. Es decir, se caracteriza por ser una región donde se captan víctimas para trasladarlas hacia otras regiones, y no es precisamente un lugar de destino a donde se movilicen víctimas para ser explotadas sexualmente.